Drenaje Pluvial de Calidad para la Nueva Aceria en Pesquería

Vista de la nueva acería de Ternium en Pesquería, destacando su infraestructura de drenaje pluvial.
La nueva acería de Ternium en Pesquería cuenta con un avanzado sistema de drenaje pluvial para garantizar la gestión eficiente del agua.

Drenaje Pluvial de Calidad para la Nueva Acería en Pesquería

Vista de la nueva acería de Ternium en Pesquería, destacando su infraestructura de drenaje pluvial.
La nueva acería de Ternium en Pesquería cuenta con un avanzado sistema de drenaje pluvial para garantizar la gestión eficiente del agua.

La infraestructura de drenaje pluvial es un elemento esencial en cualquier gran proyecto industrial, asegurando la correcta evacuación del agua y contribuyendo a la sustentabilidad del entorno. En Tododren, nos enorgullece haber sido parte del desarrollo de la nueva acería de Ternium en Pesquería, proporcionando soluciones de drenaje de alta calidad que garantizan la eficiencia y durabilidad de este ambicioso proyecto.

Nuestro Aporte en Drenaje Pluvial y Sanitario


Para esta obra de gran magnitud, entregamos más de 3 kilómetros de tubería TDR Ultra para drenaje pluvial y sanitario, con diámetros que van desde los 60 hasta las 18 pulgadas. Además, suministramos más de 6 kilómetros de tubería de PVC serie 20 alcantarillado, diseñada para garantizar un manejo eficiente del alcantarillado en la nueva acería. Estas soluciones permiten una operación confiable y segura, asegurando la resistencia y el buen funcionamiento del sistema de drenaje en una de las inversiones industriales más importantes de la región.

En recientes días, nuestro equipo técnico visitó las instalaciones para revisar el avance del proyecto. Fue impresionante ver en sitio la magnitud de esta obra y constatar el impacto que tendrá en la industria y en la región.

Un Proyecto de Inversión Histórico


En junio de 2023, se anunció que Pesquería sería la sede del plan de inversión más grande en la historia de Ternium: 3,200 millones de dólares destinados a la construcción de la acería más moderna y sustentable del continente. Este proyecto generará más de 1,800 empleos directos e indirectos y, una vez que inicie operaciones en el primer semestre de 2026, producirá 2.6 millones de toneladas de acero colado en la región.


Pesquería fue elegida para esta inversión debido a su ubicación estratégica, la disponibilidad de infraestructura industrial y el crecimiento de la demanda de acero en la región. Su cercanía con importantes corredores logísticos y el impulso del nearshoring han convertido a esta zona en un punto clave para la industria siderúrgica y manufacturera.

Sustentabilidad y Eficiencia


Uno de los principales distintivos de esta nueva acería es su compromiso con la sustentabilidad. Tendrá emisiones de CO2 muy por debajo del promedio de la industria siderúrgica mundial, generando solo 0.8 toneladas de CO2 por cada tonelada de acero producido, en comparación con el promedio global de 2.2 toneladas. Además, implementará un esquema de trabajo 100% remoto, permitiendo a los operadores gestionar sus labores a distancia y mejorando los estándares de seguridad en la planta.


En cuanto al cuidado medioambiental, operará exclusivamente con agua tratada y será el cuarto módulo de Ternium en incorporar tecnología de captura de carbono desarrollada por Tenova. También contará con la infraestructura necesaria para la transición hacia el uso de hidrógeno verde, reduciendo la dependencia del gas natural en el futuro. Estas innovaciones consolidan a la acería de Pesquería como un referente en la industria en términos de eficiencia energética y sustentabilidad.

Compromiso con el Futuro


Una vez concluida la tercera fase del proyecto, el complejo de Pesquería alcanzará una inversión total de 6,800 millones de dólares, consolidándose como un pilar clave en la industria siderúrgica del continente. Este desarrollo no solo fortalecerá la producción de acero en la región, sino que también fomentará el crecimiento económico, generando empleo y atrayendo nuevas inversiones a la zona.

En Tododren, nos sentimos honrados de formar parte de este hito industrial, contribuyendo con soluciones de drenaje pluvial y sanitario que respaldan la eficiencia y sustentabilidad de este gran proyecto. Nuestra tecnología y experiencia en tuberías plásticas y de concreto refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura resiliente y de alta calidad para la industria del futuro.


Con nuestras soluciones de drenaje pluvial, aseguramos que proyectos de gran envergadura como la nueva acería de Ternium cuenten con sistemas confiables y duraderos que permitan el correcto manejo del agua, protegiendo tanto la infraestructura como el medio ambiente. En Tododren, seguimos innovando para ofrecer productos que cumplan con los más altos estándares de calidad y sustentabilidad, reafirmando nuestro compromiso con el progreso de la industria y el desarrollo de infraestructuras sustentables.